domingo, 30 de agosto de 2015

Reseña - Razonable

Título: Razonable
Autor(a): Celia Terrones
Libro: Saga Quererte #2

Sinopsis:
Zack y Cinthia son un cliché. Cuando el novio de Cinthia le presenta a su compañero de habitación ella deduce que la universidad parece solo un chiste y que ha retrocedido varios años. Zack parece odiarla y ella tampoco lo estima mucho. ¿Es simplemente que sus personalidades son incompatibles? O quizás algo más…






Reseña:
Y vengo con la siguiente reseña de esta trilogía de historias cortas.

Pensé que esta segunda parte era la continuación de la primera historia pero me di con la sorpresa de que no era así. Aquí se habla de uno de los personajes secundarios de “Otra Oportunidad”; Zack. Por ello no aparece ninguno de los chicos de la primera parte, solo unas dos o tres pequeñas “conversaciones de teléfono” que tiene Zack con Nina.

Me emocione al saber que la historia era de Zack ya que en la primera parte fue uno de los personajes que más me gusto. La historia la cuenta Cinthia, una chica que ama estudiar pero siempre queda en los segundos puestos por el chico popular; Zack.

Ellos siempre que se ven terminan discutiendo por las respuestas sarcásticas de cada uno. Lo que Zack no sabe es que a Cinthia le gusta y sueña con él, pero ya va a terminar la escuela e irán a la universidad y no se verán las caras, o eso piensan.

Pues Cinthia no me gusto del todo; pero si más que la protagonista del libro anterior, ella con sus respuestas sarcásticas trataba de que no se reflejara el amor que sentía por Zack, pero a veces se le escapaban cositas que no me gustaban.

Zack, pues él desde su aparición en el primer libro me cautivo y aquí lo conocí un poco más, es el chico popular de su escuela pero no el típico creído. Le gustan esas revanchas que tiene con Cinthia pero no sabe porque ella se comporta odiosa solo con él.

Sucede algo en el baile de graduación que descoloca totalmente a Zack pero aquí es donde empieza la historia.

Ellos no pensaron encontrarse en la universidad pero por casualidades del destino ellos se encuentran. Cinthia tiene un novio llamado Justin; alguien que me agrado su forma de ser y como es que va tomando las cosas, quien vive en el mismo dormitorio que Zack. Ella no sabía de esto hasta que Justin le presenta a su compañero de cuarto.

Esta historia nos cuenta lo que sucedió días antes de terminar la escuela y luego dos años después de sus ingresos a la universidad. Tiene el mismo tema de chico popular se enamora de chica nerd, pero la autora tiene una manera de escribir que las historias las leo al toque.

La narración es ligera y no te das cuenta que ya te faltan tres o cuatro páginas para terminar, aunque eso si las dos que he leído son historias cortas que no pasan de las 100 páginas.


Fue una lectura rápida de leer y algo entretenida. Ahora solo me falta la tercera y última parte, que también vendré con su reseña respectiva.


- Blanca -

miércoles, 26 de agosto de 2015

Reseña - Otra Oportunidad

Título: Otra Oportunidad
Autor(a): Celia Terrones
Libro: Saga Quererte #1

Sinopis:

Nina ha sido la vecina de Adam Spencer toda su vida; su mejor amiga por casi diez años y su novia durante cuatro meses. En su opinión su historia es la de un cuento de hadas. A pesar de que Adam siga tratándola casi igual que antes de que fueran novios, a pesar de que ella desee besarlo y él no parezca desear lo mismo. Todo cuento de hadas tiene su villano, aunque Nina nunca se imaginó quien sería el de ella.





Reseña:
Me encontré con esta lectura en mi búsqueda habitual de que libros poder leer luego (mi lista anda un poquito larga), y algo en ella me llamo la atención, la baje y ahora después de leerla vengo a contarles que tal.

Les contare que la historia la leí en unas horas, fue totalmente rápida pero me encontré con varias cosas que no me gustaron y estuve a punto de dejarlo. No lo hice porque la historia es tan corta y rápida de leer que decidí terminarlo.

Lo primero que no me gusto fueron los protagonistas, los dos totalmente típicos; Nina, una chica que no es popular y que las que sí lo son la molestan todo el tiempo, está enamorada de su vecino (y mejor amigo), Adam. El protagonista; Adam, el típico chico popular, jugador de futbol, rubio y de ojos azules. Y Daisy la chica popular, porrista que molesta a todo el mundo pero que tiene de punto a Nina por ser novia de Adam.

La historia empieza con el día de cumpleaños de Nina, emocionada ella porque es el primer cumpleaños que pasa con Adam ya siendo novios pero las cosas no suceden como ella lo pensaba, dado que a él se le olvido completamente.

Nina, una chica que en verdad me daban unas ganas de cachetearla cada página que pasaba, totalmente dependiente del chico y que le perdona todos los desplantes. Ella a pesar de saber que Adam se comporta con ella de manera indiferente desde que iniciaron la relación de novios, siente que todo va bien, hasta que escucha algo y recién entra un poco en razón.

Adam, el típico chico que al principio no está enamorado de Nina, que solo la quiere como amiga y acepta ser su novio para no lastimarla pero después que ella lo termine cambia totalmente sus emociones. Me pareció un personaje muy pobre y que su personalidad no está nada contruida.

A los que si adore desde el principio son los amigos de ella; Lara y Peter, entre ellos se teje una historia rara y chistosa que me gusto ver de vez en cuando (aunque sean solo detalles). También al hermano de Lara; Zack,  me llamo la atención desde que lo vi, fue alguien que creo que llego en el momento justo de la historia.

Al principio me desesperaba por la protagonista y las cosas que hacia pero poco a poco me llamo la atención, no tanto por la protagonista sino mas bien por como iban sucediendo las cosas porque Nina no me termino de cuajar en ningún momento pero como dije arriba lo leí súper rápido.

Esta historia tiene otras dos partes que las leeré para ver que tal y vendré con las reseñas respectivas. 


- Blanca -

sábado, 22 de agosto de 2015

BOOK-TAG: DISNEY

Hola bellos lectores!!
Primero que nada, siento mucho el no haber podido publicar en más de 20 días pero es que el Internet de mi casa no funcionaba y entre que llamábamos y que vinieran a arreglarlo se demoraron una vida ¬¬ luego de que lo arreglaron entre a la semana de exámenes finales por tanto Diane y yo estuvimos desconectadas del todo pero ahora vengo con este divertido Book-Tag de la creación de Clau Reads Books (aquí su Book-Tag), una booktuber genial que sigo y de la que les recomiendo mucho ver sus vídeos… Sin más que decir las preguntas del book-tag. 

LA BELLA Y LA BESTIA: Un libro que a primera vista no te llamo mucho la atención pero decidiste darle una oportunidad y terminaste amándolo.



Este libro no me llamaba mucho la atención por la portada y por el título pero vi tan buenos comentarios de el que le di una oportunidad y pues me lleve una muy grata sorpresa, un libro que te enseña muchas cosas y me hizo ver que hay mucha gente intolerante a algo que no comprende.





ENREDADOS: Un libro muy largo que en todo momento te mantuvo interesado




En verdad no es el más largo que haya leído (tiene solo 505 pág.) pero es uno de los largos que leí y que me mantuvo todo el tiempo pegada al libro, sin poder dejarlo. Fue magnifico. Es uno de mis libros favoritos (En verdad es una de mis trilogías favoritas) y su epílogo fue el más bello y doloroso que he leído.





BLANCA NIEVES: Un libro o saga con un grupo muy diverso de personajes



Pongo esta trilogía porque aunque Valeria hable un poco más va alternando la historia con los demás chicos que conforman “El Club de los Incomprendidos” abarcando la historia de todos ellos y enseñándonos lo diferentes que son.




LA SIRENITA: Un personaje que este fuera de su zona de confort, como un pez fuera del agua




America de "La Selección" porque ella en toda la trilogía no se sentía bien estando en el Palacio, no sentía que ella estuviera hecha para estar ahí aunque poco a poco se vaya adaptando pero en el proceso también va cambiando la perspectiva de la misma Monarquía.





EL REY LEÓN: Un personaje que tenga una actitud muy Hakuna Matata (sin preocupaciones)





Solo se me viene Will de "Cazadores de Sombras: Los Orígenes", siento que él actuó muchas veces sin pensar si le iba a pasar algo o no, un personaje totalmente arriesgado con todo lo que hace.





PETER PAN: Un libro que leíste de pequeño y sientes que nunca jamás te va a dejar de gustar





Lo leí cuando tenía como 9 años fue una lectura que me pidieron en mi colegio y me acuerdo que me gustó tanto que lo leí y lo releí varias veces, no me separaba de el(mi madre da fe de eso :D) pero debo decir que no me acuerdo mucho de ella, eso sí lo pienso leer otra vez ya que le tengo un cariño muy grande.





Y aqui termina el Tag, espero se hayan divertido tanto como yo pensándolo ^-^ espero sus respuestas si desean hacerlo. Bye.


- Blanca -

viernes, 31 de julio de 2015

Reseña - Cartas de amor a los muertos

Título: Cartas de amor a los muertos
Autor(a): Ava Dellaira
Libro: Único

Sinopsis:
Todo comenzó con un trabajo para la clase de inglés: escribir una carta para una persona muerta.
Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de escribir la primera carta, Laurel comienza a escribir muchas más a personas como Janis Joplin, Amy Winehouse, Amelia Earhart, Heath Ledger, entre otros. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora.
La tarea permanece oculta… como tantas cosas de su vida.
Laurel escribe sobre muchas cosas: cómo se siente empezar la escuela secundaria, lo difícil que es forjar nuevas amistades, como es el primer amor, como es vivir con padres separados, básicamente lo que significa ser una adolescente. De esta manera, comienza a relacionar las cosas que vivió con su hermana y sus experiencias personales, con las vidas y muertes de estos iconos. Solo de esta forma, Laurel podrá comprender que le sucedió a May la noche en que murió y solamente así podrá verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable, asombrosa e imperfecta.

Reseña:
Esta historia me ha cautivado en la forma que ha sido contada; en cartas. Me recordó mucho a uno de mis libros favoritos "Las ventajas de ser invisible", de hecho el comentario que aparece en la portada del libro es de Stephen Chbosky.

Como comente arriba la historia es presentada en forma de cartas pero lo particular y diferente de esta historia es que esas cartas son dirigidas a famosos que ya han fallecido, me pareció un detalle magnifico y hasta la edición del libro es preciosa con esos detalles de varias páginas que están como con unas esquinas dobladas.

La manera de narrar la historia me ha gustado mucho y me atrapo varias veces, lo que si me molestaba es que se perdía el detalle de las cartas; es decir, la carta iba dirigida a una persona contando lo que le pasaba a nuestra protagonista; Laurel, pero a veces se perdía ese hecho de contarlo como una carta dirigida a alguien y el hacerlo solo como una historia normal. Eso me bajaba el ritmo varias veces.

Sobre nuestra protagonista Laurel, una chica que tiene varios problemas internos debido a la muerte de su hermana y con lo que ella se siente culpable. Ella a lo largo de la historia va evolucionando poco a poco, pero en verdad esta pequeña me estreso varias veces por el hecho de ese amor un poco insano hacia su hermana (para mi opinión).

Con May, me desespere totalmente sentí que ella no era la hermana perfecta que Laurel consideraba, sentía que ella se aprovechaba muchas veces de su hermana pero ella ni en cuenta, jamás me llego a gustar y menos después de todo lo ocurrido con Laurel.

Con los personajes secundarios tuve mucho más afinidad que con Laurel, por ejemplo con sus amigas Natalie y Hannah me interesaba como es que seguirían las cosas con ellas, si resolverían los problemas que tenían cada una. También con Tristan me pareció un tipo de lo más simpático, le agarre cariño desde el primer momento en que lo vi igual que a Kristen, me gustaba la historia de los dos y lo que les acarreaba a cada uno. Por último pero no menos importante Sky; el chico misterioso de la escuela, él desde un principio me agrado y luego el desarrollo que él tiene, me gusto.

Lo que también me gusto fue esa carta final (antes del epílogo), me emocione al leerla y ver todo lo finalmente había sucedido, fue una historia que me dejo varias cosas por lo que pensar y reflexionar pero sé que me hubiera gustado mucho más si es que lo del estilo de las cartas se hubiera mantenido en todas, por ello no le doy mayor puntaje pero si es recomendable leer.

Son cosas que la autora puede mejorar por ello no descartó leer más de ella, si saca algo más encantada lo leeré




- Blanca -

martes, 28 de julio de 2015

CONSIGUE SEGUIDORES CON "+1"

Hola lectores!!

¿Como están todos? Hoy venimos para decirles que nos hemos sumado a una bella iniciativa que ha propuesto el blog Pétalos de un libro
¿De que trata? El motivo de esta iniciativa es para aumentar el número de seguidores, siendo un muy buen apoyo para las páginas que recién estamos empezando o también para las páginas que buscan nuevos.
¿Como participo? Lo que tienen que hacer es dejar el link de sus blogs en los comentarios de esta entrada para nosotros poder seguirlos y ustedes a nosotras también. No se olviden de colocar la imagen que dejaremos aquí abajo en un lugar visible de su blog y hacer una entrada explicando de que va esta iniciativa. 



No olviden de pasarse por el blog "Pétalos de un libro" quien creo esta iniciativa :)


- Blanca y Diane -

domingo, 26 de julio de 2015

Reseña - La Heredera

Título: La Heredera
Auto(a): Kiera Cass
Libro: La Selección #4

Sinopsis:
Veinte años atrás, America Singer concurso en La Selección y conquisto el corazón del Príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de La Selección para la princesa Eadlyn. Ella no espera que su Selección vaya a ser la gran historia de amor como lo fue la de sus padres, pero al comenzar la competición, ella descubrirá que para descubrir su propia felicidad no será tan imposible como ella siempre había pensado. Una nueva generación de personajes y de historias de amor cautivadoras nos espera en esta cuarta entrega la serie La Selección.


Reseña:
En primer lugar, pero que hermosas son las portadas de estos libros, no dejo de mirarlas. Preciosas!!

Esta Historia nos cuenta sobre Eadlyn; la nueva heredera al trono del pueblo de Ilea, quien tiene un hermano mellizo Ahren, y dos hermanos menores Kaiden y Osten de catorce y diez años, respectivamente. En ella, nos cuenta que Eadlyn al haber nacido 7 minutos antes que Ahren es la que hereda la corona de reina y por motivos relacionados con el pueblo se toma la decisión de realizar una Selección, dando inicio a la llegada de treinta y cinco chicos que disputan la mano de la futura reina, Eadlyn. Esta es una nueva Ilea sin castas y con una nueva visión.

En principio, Eadlyn es una chica a la cual no me gustó, un tanto inmadura y que no trata de ver más allá de lo que la rodea, aunque no puedo negar que vaya evolucionando poco a poco mientras avanzamos la historia pero no me llega a convencer totalmente.

En cuanto a Maxon, America, Aspen, Marlee, May y Lucy me fue tan grato verlos en esa etapa de sus vidas, en la que algunos son padres y que siguen manteniendo esa amistad que se vio en el 3° libro. También como continua el amor entre las parejas y el avance con sus vidas, fue muy lindo verlos.

Ahora, los seleccionados son treinta y cinco chicos de los cuales solo me acuerdo de unos cinco. Los demás son puro relleno, no son nada memorables y no sé si ese fue el objetivo o es que no hubo mucho esfuerzo de parte de la autora en cuanto a crearlos. Los que si quedaron en mi memoria fueron Kile, Henri y Erik(el intérprete) ellos me robaron un poco el corazón cada que los veía, cada quien con su estilo me cautivo.

De entre los hermanos, Ahren fue al que más cariño le tuve y el que me dio unas ganas enormes de haber tenido un hermano así. En cuanto a la decisión final que él tuvo, me tomo por sorpresa pero lo entendí sabía que él tenía que hacer algo al respecto sobre sus sentimientos.

Y por el capítulo final, WOW! Me tomo totalmente desprevenida, sucedió algo que no me lo esperaba para nada, la decisión de Ahren, America y otras cositas que pasaron que me dejaron con la sensación de que me faltaba algo y pues ese algo es el 5° libro jajajaja espero que salga lo más rápido posible aunque hasta ahora ni el título sale.

Un muy buen libro; aunque me gustaron más los 3 primeros, pero este se llevó también un pedacito de mí, hubo momentos en los que rabiaba por Eadlyn pero otros en los que me emocionaba con lo que sucedía y esos momentos fueron más por ello mi calificación es:



- Blanca -

viernes, 17 de julio de 2015

Reseña - La Selección

Título: La Selección
Autor(a): Kiera Cass
Libro: La Selección #1  

Sinopsis:
Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tiene precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto; Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.

Reseña:
Cada vez que escucho una sola mención a esta saga, y no bromeo, empiezo a fan-girlear como si me hubieran dicho que J.K. Rowling está escribiendo un octavo libro de Harry Potter. La selección es un libro que puedo afirmar, o sino que me quiten todos mis libros, lo tiene absolutamente todo.

Este libro tiene un tema futurístico, aunque a simple vista no se vea, pero, vamos, no les quedará ninguna duda al leer que la tercera guerra mundial ya tuvo lugar y que ésta fue la causa de la disolución de Estados Unidos y de la creación de un nuevo país llamado Illea. Éste país tiene como tradición celebrar un evento (competencia) llamado La Selección, en el cuál 35 jóvenes de todo el país son elegidas para vivir en el castillo con la familia real. Éstas jóvenes conocerán y tendrán citas con el príncipe, hasta que él elija, de entre todas, a su princesa.

La historia comienza con América Singer viviendo enamorada de Aspen, lo que para muchos supondría un escándalo pues América es una cinco (los artistas) y Aspen pertenece a la casta seis (los sirvientes), es por esta razón que estos dos viven un romance en secreto. La vida es dura para ellos, vivir sin saber si pasarán hambre el mes que viene es una constante en sus vidas. Es por esto, que Aspen le pide a América que se postule para La Selección pues su amor es tan grande por ella, que no se permitiría vivir con el pensamiento de que, de no haber sido por él, América hubiera tenido una oportunidad de llevar una mejor vida en palacio.

Cuando empecé a leer La Selección, no sabía absolutamente nada de la saga, y vaya que me lleve una agradable sorpresa. Fue como leer un cuento de hadas. Cada vez que le comentaba a alguien sobre el libro que estaba leyendo me refería a el como “el libro de las princesas”. Sencillamente lo amé. Solo les diré que terminé de leer los tres primeros libros en menos de una semana, así de tanto me gustaron y no tengo dudas de que ustedes lo amarán tanto como yo.



- Diane -